•El Concejal David Saavedra prometió abanderar como una de sus causas, la lucha contra el hambre en Bogotá. En ese entonces, refirió que la inseguridad en la Capital es tan dura como el hambre que debe enfrentar una parte de la población que habita la ciudad.
•La tarea comenzó por documentar una de las realidades más desafiantes que la ciudad enfrenta todos los días. Es así como el Informe de Inseguridad Alimentaria a partir de la escala FIES, generado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, entre por sus siglas en inglés) reveló que en 2023, el 21.2% de la población bogotana enfrentaba inseguridad alimentaria, y el 24.6% no tenía acceso a alimentos saludables y nutritivos.
Es fundamental destacar que, la malnutrición afecta gravemente a poblaciones vulnerables, entre ellos, los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años.
De acuerdo con datos de Saludata, en 2023, el 6.3% de los niños en Bogotá sufrían desnutrición, de los cuales el 1.8% enfrenta desnutrición aguda. Asimismo, el 12.7% de los adultos mayores en la ciudad presenta delgadez extrema.
Ante esta preocupante realidad, el Concejal Saavedra decidió visualizar el drama que atraviesan muchos bogotanos cuando se acuestan sin comer y ayudar a mitigarlo. Es así como impulsó la creación de la Bancada de la Lucha contra el Hambre, integrada por 14 Concejales de diferentes partidos políticos. Desde su creación, la Bancada ha promovido espacios académicos y reuniones con diferentes organizaciones distritales y privadas para desarrollar estrategias innovadoras que aborden este problema de manera efectiva.
Como resultado de estos esfuerzos, al día de hoy, el Concejal y su equipo logró incluir en el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ 2024-2028 el aumento de 50 comedores comunitarios adicionales, elevando el total a 165; en los cuales se beneficiarán más de 50.000 personas.
Sumado a ello, en el Plan también se introdujo la realización de estudios para nuevas estructuras de abastecimiento y mejoramiento de plazas de mercado.
De cara al futuro, la Bancada y el Concejal continúan comprometidos con la lucha contra el hambre en Bogotá, desarrollando y ejecutando estrategias que garanticen el acceso a la alimentación para todos los ciudadanos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.